
Introducción al Diseño Web (parte 2)
Negocios Online, Desarrollo Personal
Daniel Rogers /Si vas a utilizar Wordpress para el diseño de tu sitio web, lo primero importante que debes realizar es determinar cual será el "themes" o plantilla que vas a utilizar. En lo personal, si vas a realizar marketing digital, recomiendo la plantilla de "Profit Builder" que es una plantilla profesional que permite crear páginas de aterrizaje o landing page para capturar los datos de los visitantes que lleguen.
Otra opción recomendada es la plantilla "Inspire" (que es una plantilla de obsequio que entregamos a los alumnos de la Academia de Cursosmaticos).
Adicionalmente al trabajar con Wordpress se requiere instalar algunos "plugins" para poder complementar la plantilla que utilizarás y darle algunas funcionalidades al sitio web.
Algunos plugins recomendados para comenzar son el de optimización interna para motores de búsqueda "All in One SEO Pack" y el plugin "Contact Form", que es para configurar un formulario de contacto que permita a los visitantes de tu sitio web enviar información y/o contactarse.
Otro plugin muy interesante es el plugin "Shareaholic", que es gratuito, de fácil uso y permite implementar opciones para compartir el contenido en las redes sociales.
Adicional a estos plugins, es muy importante como se mencionó anteriormente, tener instalado un formulario de autoresponder que permita capturar el nombre y correo electrónico de las personas que lleguen al sitio web y de esta forma poder hacer un seguimiento a través de correos electrónicos configurados como follow up o newsletters, donde puedas programar en el tiempo los mensajes que desees enviar a las personas que dejen sus datos.
Generalmente los visitantes dejan sus datos de contacto (nombre y mail) a cambio de algún obsequio, que puede ser un ebook, video, talller o cualquier otro tipo de obsequio digital.
Algunos ejemplos de autoresponder más conocidos son: Aweber, Getresponse, Sendinblue y Mailchimp, donde los tres primeros son de pago después del período de gracia y el cuarto (Mailchimp) es gratuito para menos de 2.000 suscriptores.
Otro punto importante de realizar para implementar un sitio web (no es requisito), es un correcto estudio de palabras claves para las cuales se quiere posicionar en los motores de búsqueda.
Esto se puede hacer a través de la "Herramienta de Palabras Claves de Google" o de cualquier otra herramienta que permita identificar aquellas palabras claves más demandadas y utilizadas por los potenciales visitantes.
Esta optimización interna sirve para identificar aquellas palabras claves más buscadas en Google y por ende poder estructurar el contenido del sitio web para que se posicione en los primeros resultados de los motores de busqueda.
Un punto importante a desarrollar (que no es requisito tampoco) es tener un Plan de Trabajo diario que te permita ir avanzando en forma disciplinada y ordenada en la creación de tu sitio web.
Finalmente lo más importante es empezar, no esperes saberlo todo para empezar, empieza con lo que tienes y déjate guiar para transformarte en un verdadero networker para que puedas dejar tu sitio web convertido en una verdadera máquina de generación de ingresos.
Diseño Web con Wordpress
Seleccionando Tu Hosting
Negocios Online, Diseño Web
Daniel Rogers /Lo primero que hay que solucionar cuando se desea tener un sitio web es un servicio de Hosting (espacio en Internet para alojar un sitio web). Existen muchísimas opciones de Hosting que se pueden contratar a muy bajo precio para subir tu sitio web a Internet.
Los servicios de Hosting más recomendados son Godaddy (multihosting que permite tener varios dominios en diferentes direcciones URL), que tiene un valor mensual en su plan básico de US$2,89.
Otro hosting que en lo personal recomiendo es Hostgator (que utilizo para algunos de mis sitios web), con un valor inicial mensual de US$2,75 (ofrece un servicio muy completo como hosting dedicado, VPS, etc).
Básicamente lo que necesitas para poder subir tu sitio web con Wordpress a un Hosting, es una base de datos como MySQL (que viene incorporada en el hosting), que te permita alojar todos los datos asociados al sitio web.
Adicionalmente está la configuración de los emails a través de "Email Managment", donde se configuran todos los correos electrónicos que se utilizarán con la extención del dominio del sitio web.
Lo tercero y último que se necesita configurar en el Hosting es la cuenta FTP, que te permitirá subir los archivos de Wordpress al servidor.
Este tipo de servicios de Hosting (como Godaddy y Hostgator) permiten comprar o adquirir un dominio, que es el nombre del sitio web y que por lo general son muy económicos (a menos que se desee un dominio muy genérico, para lo cual se tendrá que pagar un costo adicional).
